¿Quién puede solicitar su adhesión y cómo?
La Red está destinada a los políticos regionales y locales que son representantes elegidos y forman parte de un Gobierno, Parlamento o Asamblea de una región, ciudad, localidad, provincia, municipio o pueblo. Al solicitar adherirse a la Red, el político confirma que ha sido elegido por la asamblea de que se trate para representar a su circunscripción. Uno o varios políticos de la misma asamblea pueden llevar el título de miembro de la Red europea de corresponsales regionales y locales de la UE mientras dure su mandato.
La Red es un proyecto de carácter voluntario y ascendente. No existe ningún proceso de selección: todos los políticos inscritos pasan a formar parte de la Red.
¿Qué ofrece esta Red?
El CDR ofrece a los miembros de la Red:
- información específica a través de boletines informativos, notas informativas, una página web específica en el sitio web del CDR y el grupo privado enmarcado en la plataforma Futurium «Corresponsales de la UE del CDR», destinada a convertirse en el principal foro de información y actos;
- invitaciones a participar en actos del CDR, enlaces a debates políticos celebrados en el CDR; e
- intercambios y creación de redes con los miembros o suplentes del CDR y otros corresponsales de la UE.
El CDR no brinda apoyo financiero a los participantes en la Red.
¿Cómo pueden los corresponsales de la UE colaborar con el CDR?
Pueden contribuir activamente a las actividades del CDR, entre otras, la celebración de actos relacionados con la UE en sus entes locales y regionales, la organización de debates con la ciudadanía, la participación en consultas y encuestas del CDR y en actos como la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades o las cumbres europeas organizadas periódicamente por el CDR. Además, los miembros de la Red pueden dirigirse a la administración del CDR en su propia lengua para formular preguntas y solicitar material o ayuda para la organización de actos. Los corresponsales de la UE pueden también dirigirse a los miembros del CDR de su región o de su Estado miembro para preguntarles sobre los trabajos en curso en el CDR o en su región. Los miembros pueden decidir convertirse en mentores de corresponsales de la UE.
Futurium
Futurium es una plataforma en línea de la Comisión Europea que ofrece espacios de interacción (grupos o comunidades) en los que los miembros pueden publicar y comentar contenidos, compartir documentos, imágenes, vídeos e información sobre actos. Esta interfaz es
multilingüe y ofrece una
herramienta de traducción instantánea que permite a cualquier persona leer el contenido y expresarse en su propia lengua (lengua oficial de la UE).
Aunque cualquiera puede acceder a
Futurium, se necesita una cuenta EULogin para unirse a una comunidad. Para que un usuario pueda publicar en un grupo, debe estar registrado como miembro de dicho grupo. En grupos públicos (https://futurium.ec.europa.eu/en/digital-compass) cualquier persona puede ver y leer lo que se publica, pero solo los miembros del grupo pueden comentar o crear contenidos. En los grupos privados, solo los miembros pueden interactuar y ver el contenido destinado al grupo.
Los
corresponsales de la UE disponen de un grupo privado, compartido con el proyecto piloto de la Comisión Europea «Building Europe with Local Councillors», en el que los administradores del CDR y de la CE pueden publicar noticias, información sobre actos, clases magistrales, notas informativas y documentos útiles.
Contiene el
subgrupo privado denominado «Corresponsales de la UE del CDR», en el que los corresponsales pueden publicar y comentar el contenido: pueden publicar información sobre sus propios actos, noticias, documentos, buenas prácticas, fotos o enlaces de vídeo. Para recibir una invitación para formar parte de este grupo en Futurium, hay que ser un político elegido en la esfera local o regional y formar parte del grupo de corresponsales de la UE del CDR.